martes, 20 de mayo de 2014

La Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano -CINDE, es una organización sin ánimo de lucro, fundada en 1977 por Glen Nimnicht y Marta Arango, con sedes en tres sedes en Colombia, en las ciudades de Bogotá, Manizales y Medellín. 

Su eje central es la creación de ambientes adecuados, para el sano desarrollo físico y psicosocial de los niños, niñas y jóvenes que viven en condiciones de vulnerabilidad en Colombia, Latinoamérica y el mundo, a través del trabajo con la familia, la comunidad y las instituciones educativas.

Su trayectoria y fortalezas reconocidas internacionalmente le han llevado a designarla como: 

  • Sede Latinoamericana del Grupo Consultivo sobre Cuidado y Desarrollo de la Niñez Temprana
  • Centro Cooperador de la UNESCO para trabajo con Infancia y familia, Secretaría Técnica de la Red de Primera Infancia del Grupo Consultivo en América Latina.

Objetivos institucionales

Su Misión se operacionaliza en cuatro grandes objetivos:



  • Llevar a cabo programas y proyectos de investigación y desarrollo humano, social y educativo, sostenibles, que impacten socialmente, que sean alternativos a los modelos tradicionales, que sirvan de base para la solución de problemas existentes en Colombia y en otros países y propendan por el mejoramiento de la calidad de vida de la niñez y sus familias, dentro de un enfoque de derechos, ciclo de vida y género.
  • Formar, en todos los niveles, talento humano crítico, creativo, ético y comprometido con el impacto en la transformación social del país y América Latina, a través de su participación en procesos de investigación, generación de proyectos, diseminación y la incidencia en políticas y programas de niñez.
  • Diseminar conocimientos, información y experiencias que contribuyan a fortalecer las capacidades de la sociedad civil y los Estados en la construcción y desarrollo de políticas y programas para la niñez.
  • Incidir en la construcción y operacionalización de políticas públicas de niñez, en un marco de derechos, participación y pertinencia con relación a las particularidades de los contextos para el fortalecimiento del tejido social.

No hay comentarios:

Publicar un comentario